
martes, 30 de diciembre de 2008
lunes, 29 de diciembre de 2008
D'PM: La mejor campaña de la historia analizada por sus creadores
2008 años después, el Arcángel Gabriel (Presidente y Archidirector Creativo de Gabriel & Gabriel Adv. Celestial Worldwide) desvela las claves de la mejor campaña de la historia: La Navidad.
A través de www.lamejorcampanadelahistoria.com el primer gurú publicitario conocido, nos invita a descubrir la situación de partida del cliente, los entresijos del briefing, la solución creativa y el equipo que hay detrás de la campaña más exitosa de todos los tiempos.
Según Simon Spencer, Director General de Arnold Beyond (oficina de EHS Brann Group en España) se trata de todo un homenaje al origen de la publicidad y a los primeros profesionales del sector, con el que Arnold Beyond felicita la Navidad a todos sus clientes y amigos conocidos, y por conocer.
Mira el vídeo aquí
miércoles, 24 de diciembre de 2008
FLASHBACK: Navidad
Para estar acorde a esta fecha navideña, recordemos dos promociones, una de América Televisión y la otra de Panamericana Televisión.
AMÉRICA TELEVISIÓN - 1982
PANAMERICANA TELEVISION - 1967
lunes, 22 de diciembre de 2008
TL-VIEW: Teletón 2008 fue un éxito
(elcomercio.com.pe) La Teletón 2008 se convirtió en un rotundo éxito tras lograr triplicar el monto mínimo establecido como ayuda para los menores de edad que se atienden en el Hogar Clínica San Juan de Dios.
El anuncio fue dado pasada la medianoche por el presidente de la República, Alan García, quien agradeció a la ciudadanía por su apoyo, ejemplo de hermandad y unión entre los peruanos. “Estoy seguro que a las cifras actualizadas a mañana (hoy) habremos superado los diez millones de soles que permitirá a la Clínica Hogar San Juan de Dios funcionar óptimamente durante tres años”, estimó el jefe de Estado.
En los últimos minutos de la Teletón, se continuó recibiendo diversas donaciones, entre ellas de Alicorp (50 mil dólares), el grupo AJE (100 mil soles), Lan Perú (110 mil soles), la minera Yanacocha (100 mil soles) e Inkafarma (50 mil soles). Asimismo, el Banco de Crédito aportó 150 mil soles, el consorcio de centros de investigación de las universidades hizo lo propio con 10 mil soles, entre otras empresas que seguían acercándose para entregar su donativo.
En una de sus intervenciones, el mandatario bromeó al comentar que a toda la cifra señalada deberá sumarse los 10 mil soles comprometidos a la Teletón por el animador de TV Ernesto Pimentel, y los 30 mil prometidos por la agrupación de cumbia "Hermanos Yaipén" en caso bailara con Gisela Valcárcel, lo que ocurrió en horas de la noche.
El evento culminó con un espectáculo de fuegos artificiales en la Plaza de Armas de Lima.
viernes, 19 de diciembre de 2008
D’PM: OMD Latinoamérica sorprende a sus clientes esta Navidad
La Agencia de Medios de Omnicom Media Group desarrolla hoy su campaña de Navidad 2008, en que envía un saludo simultáneo a sus clientes, proveedores y prospectos en más de 19 países de la Región. “Hoy a las 9:00 de la mañana, nuestros clientes recibirán nuestros más sinceros saludos de Navidad….y lo haremos usando todos los medios posibles…Televisión, Radio, prensa, revistas, Vía Pública, Internet, entre otros. Nos tomaremos los medios de toda la Región a la misma hora para saludar a las marcas que han confiado en nosotros y con las que hemos formado un verdadero equipo de trabajo”, explica Ludwig Haderer, Presidente de OMD Latinoamérica.
Este saludo de Navidad será emitido en México, Centro América, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Uruguay y en todas las Islas del Caribe; OMD hará llegar hoy su mensaje a todos los rincones de América Latina.
El ejecutivo agregó que la idea es llegar a los clientes de todas las maneras posibles, consiguiendo espacios en los medios de comunicación donde se pueda entregar el mensaje navideño, “No queremos que ninguno de nuestros clientes y proveedores se quede sin recibir nuestro saludo”. Es por eso, que días antes le avisaron a su cartera de clientes que estuvieran atentos a los principales medios de sus países para recibir el saludo de felicidades.
“Esta vez quisimos hacer algo en grande para saludar a nuestros clientes esta Navidad y la verdad es que hay que destacar que esta fue una gran idea y un gran esfuerzo de coordinación de todas las oficinas que están a largo de Latinoamérica”, concluye Haderer.
Fuente: Zapping Digital
jueves, 18 de diciembre de 2008
FLASHBACK: Chocolates
Año 1994. Dos comerciales de chocolates invadieron nuestra pantalla, los niños más cotizados del medio publicitario de entonces eran protagonistas de estos pegajosos jingles. Hoy 14 años después podemos ver a uno de ellos, Sergio Gjurinovic, en la película "Dioses".
SUBLIME - DONOFRIO
ANIMALITOS - WINTERS
miércoles, 17 de diciembre de 2008
BITOLOGO: En 2013, 5.300 millones de personas tendrán teléfono móvil
A pesar que se espera, por primera vez en 2009, que disminuyan las ventas de teléfonos móviles, parece ser que a largo plazo, los fabricantes de teléfonos no tienen nada que temer, gracias a que según los especialistas, al consumo provendrá de los países emergentes.
Un estudio hecho por Telecoms & Media concluye que se espera que en 2013 haya 5.300 millones de abonados a nivel mundial. Además, mientras en 2007 los ingresos mundiales fueron de 575.600 millones de euros, se cree que en cinco años, los ingresos anuales podrían ascender a un billón de euros, lo que sería un progreso del 56%.
El 78% del crecimiento total provendrá de los mercados asiáticos, africanos y sudamericanos, mientras que los mercados consolidados sólo representarán el ocho por ciento de esta subida. La tecnología 3G será una de las causas de este crecimiento ya que se espera que el número de abonados a teléfonos de estas características pase del 1,2% del total de usuarios que hay actualmente al 23% en 2013.
Fuente: Señal OnLine
martes, 16 de diciembre de 2008
VIP: Culmina la 29ª Feria del Libro Ricardo Palma
La 29ª Feria del Libro Ricardo Palma, organizada por la Cámara Peruana del Libro (CPL) culmina con resultados exitosos. Un total de 145 mil visitas y 3’350,000 soles en transacciones comerciales, son las cifras del desarrollo de la fiesta cultural más antigua que tiene el Perú.
Asimismo, en el marco de a Feria del Libro se realizaron actividades culturales que lograron gran convocatoria. Las actividades que más concurrencia tuvieron fueron el Homenaje al escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien recibió de las manos de la presidenta de la CPL, Gladys Díaz Carrera, la escultura “Caja de Sueños” de Runsi Tanaka, en una ceremonia que superó los 1,200 espectadores, y la segunda actividad más concurrida fue la presentación del libro Cambio de palabras, de César Hildebrandt, con una cantidad aproximada de 200 personas.
El libro más vendido fue la nueva edición del libro Cambio de palabras de César Hildebrandt de Tierra Nueva Editores. Se vendieron en total 700 libros.
Donación de libros
Por su auspicio y colaboración para la realización de la Feria del Libro Ricardo Palma, la CPL realizará una donación de libros equivalente a 50 mil soles a la Municipalidad de Miraflores, 25% más de lo que se donó el año pasado. Estos textos serán distribuidos en la Biblioteca de Miraflores convirtiéndola así en la más actualizada entre sus similares de otros distritos.
Asimismo, la CPL donará libros a colegios públicos miraflorinos. Los libros que serán donados a estas escuelas, así como los que han sido entregados como premio de los sorteos diarios en la Feria fueron donados a la CPL por el Grupo La República.
BITOLOGO: Televisión Digital en Perú
La postergación del plazo, esta vez por 90 días, para que una comisión multisectorial recomiende qué estándar se debe usar en el Perú ha colocado nuevamente a la televisión digital terrestre (TDT) en escena. Varias preguntas surgen al respecto:
1. ¿Qué es la TDT? Es un nuevo sistema para la transmisión de imágenes por aire. Mientras que la señal digital comprime la información codificándola con el uso de los dígitos 1 y 0, la señal análoga (la que tenemos en casa) usa ondas para esa transmisión. Entre las principales ventajas están una mayor calidad en audio y video y servicios de interactividad.
2. ¿Qué estándares existen? Hay cuatro y el Perú deberá escoger uno: Advanced Television System Commitee (ATSC Forum), de EE.UU.; la coalición Digital Video Broadcasting Terrestrial (DVB-T), de la Unión Europea; el Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial (ISDB-T), de Japón; y el Digital Terrestrial Multimedia Broadcast (DTMB) de China.
3. ¿Tendrá que cambiar su televisor? Por ahora no. Carlos Romero, del Colegio de Ingenieros, recomienda esperar a que se apruebe el estándar y después decidirse a comprar. "Pasarán varios años hasta que empiecen las transmisiones. Mi recomendación es esperar", recalca.
4. ¿Cómo se elige el estándar y quién tomará la decisión? Una comisión multisectorial trabaja desde julio del año pasado en la evaluación de los distintos estándares. Ellos realizan pruebas en distintos puntos del país. Se espera que en diciembre de este año emitan una recomendación al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que decidirá cuál usar.
5. ¿Qué es el apagón analógico? Es cuando la señal que recibimos en casa se deje de usar. En otros países ha tomado entre ocho y diez años desde que se decidió el estándar. En el Perú se desconoce cuándo ocurrirá.
Los estándares
Todos ofrecen beneficios similares, pero tienen diferencias. Mientras ATSC propone la transmisión en alta definición, los europeos apuestan por la transmisión múltiple. El japonés permite transmitir a un celular de manera natural y gratuita. El estándar chino es una fusión de varias tecnologías, entre ellas los estándares de EE.UU. y Europa.
Fuente: Diario El Comercio
lunes, 15 de diciembre de 2008
viernes, 12 de diciembre de 2008
BITOLOGO: Las frases más buscadas en Google durante el 2008
Por primera vez en su historia, Google ha relanzado su ranking de frases más buscadas en más de 30 países a través de su Google Zeitgeist de fin de año.
Aquí les dejamos las palabras más buscadas en el mundo durante el 2008:
- sarah palin – Sorprendentemente, la candidata a la vicepresidencia del partido Republicano en las pasadas elecciones de Estados Unidos 2008 fue la más buscada..
- beijing 2008 - Beijing 2008 fue la segunda frase más buscada.
- facebook login - Facebook, la red social más popular del mundo .
- tuenti – Aunque a muchos no les suene, tuenti es una de las redes sociales más populares, principalmente en España.
- heath ledger – El legendario actor que falleció este año, y que se consagró en Batman el caballero de la noche.
- obama - Barack Obama, el presidente electo de los Estados Unidos y primer afro Americano en ganar las elecciones.
- nasza klasa - Nasza Klasa es una red social muy popular en Polonia.
- wer kennt wen - wer kennt wen es una comunidad de enorme crecimiento en Dinamarca.
- euro 2008 - Euro 2008 es el campeonato de fútbol (UEFA) en el que participan todos los países de Europa. Este año se realizó en Austria y Suiza, en el mes de junio.
- jonas brothers - Los Jonas Brothers son la banda del momento. Ganadores de un AMA, Grammy, y Nominados al American boy band, este grupo de hermanos tiene seguidores y seguidoras en todo el mundo.
Además de este ranking global, Google Zeitgeist también nos muestra las palabras más buscadas en español 2008 de Argentina, Chile, México, Colombia y España.
Enlace: Google Zeitgeist 2008
jueves, 11 de diciembre de 2008
D’PM: Guerra de hamburguesas
La semana entrante, la compañía Burger King iniciará una importante campaña de anuncios que tiene que ver con una variante única de la muy probada técnica de mercadeo que es simplemente probar el sabor de las cosas. Ya la campaña está generando controversia.
La compañía número 2 de hamburguesas de Estados Unidos les pidió a granjeros de la región de Transilvania, en Rumania, de la tribu Hmong de Tailandia, y otras personas en lugares remotos, que probaran su hamburguesa Whopper juntamente con el Big Mac de la compañía McDonald's, y que declararan cuál es mejor.
Uno de los anuncios, que se supone empiece a transmitirse el lunes, saca aldeanos en indumentaria tradicional que prefieren el Whopper y no el Big Mac. Una mujer de Transilvania, un miembro de una tribu Inuit de la tundra de Islandia y otros señalan con el dedo y dicen, en sus idiomas nativos, que prefieren Burger King.
''Fuimos en busca de la gente más aislada del mundo . . . la prueba de sabor más pura que hay'', dice una voz de trasfondo.
Burger King añade que trató de encontrar ''vírgenes del Whopper'', y ése es el nombre que le ha dado a la campaña.
Pero la campaña publicitaria no tardó mucho en pasar por la parrilla de la controversia. Avances de los espacios comerciales que empezaron a salir ya esta semana para acumular entusiasmo mostrando segmentos del experimento en sí, han sido criticados por expertos, que dicen que son de mal gusto y potencialmente explotadores.
Fuente: Infomercadeo.com
miércoles, 10 de diciembre de 2008
FLASHBACK: Entre frunas y mazamorras
Sin lugar a dudas en los 90's todos los niños querían ser "chiquitos mazamorreros" o saltar como "frunacatoinga toinga toinga". Hoy abrimos el baúl para que lo disfruten
martes, 9 de diciembre de 2008
D'PM: Ad Planner e Insights
Ad Planner es un medio gratuito que sirve para identificar qué sitios visita el segmento de consumidores que interesa a un brand manager. Además, permite crear un plan de medios y guardar los hallazgos para futuras campañas.
Google Insights funciona casi como una instancia de medición de resultados. El sitio analiza una porción de los resultados globales de Google Search para saber qué cantidad de búsquedas se realizaron para una determinada palabra o concepto. La información, que se vuelca en una tabla, no entrega datos absolutos sino que informa sobre el interés de los usuarios a través del tiempo en una escala de 0 a 100.
Ad Planner e Insights son aliadas no solamente para trabajar en branding sino también en performance marketing. Es decir que permiten relevar indicadores asociados a las ventas de una compañía o a la cantidad de prospects que posee.
viernes, 5 de diciembre de 2008
VIP: Kung Fu Panda en Lima

D'PM: Neuromarketing

Parece ser que en los tiempos que corren las estrategias de marketing existentes son insuficientes para conseguir los objetivos de marcas y anunciantes hasta tal punto que para innovar en la búsqueda de nuevas fórmulas de éxito, el marketing recurre a la ciencia y la tecnología para conseguir llegar hasta el propio cerebro de los clientes.
El Neuromarketing es nuevo sistema de investigación que hoy en día está adquiriendo notoriedad dentro de un mercado que continuamente incorpora nuevas fórmulas, técnicas y enfoques y que consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias al ámbito de la mercadotecnia, estudiando los efectos que la publicidad tiene en el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor.
Aunque pueda sonar a ciencia ficción la firma de investigación Nielsen y NeuroFocus planean poner en marcha un nuevo servicio en Japón para escanear las ondas cerebrales de potenciales de clientes para ayudar a las empresas a mejorar sus estrategias de comercialización.
Este servicio integrará una tecnología a través de la cual son analizadas las ondas cerebrales, los movimientos oculares y otras características físicas de los clientes potenciales con el fin de estudiar el impacto de los productos o los propios mensajes comerciales.
Fuente: Puro Marketing
jueves, 4 de diciembre de 2008
VIP: Busco Novia
El último lunes 01 de diciembre, en el marco de la 29ª Feria del Libro Ricardo Palma, el Grupo Santillana organizó el conversatorio sobre el libro "Busco Novia", participaron su autor Renato Cisneros y el actor Carlos Carlín. Estuvimos presente y les dejamos este resumen de la presentación.
La Feria continúa hasta el 16 de diciembre y entre sus atracciones se encuentra El Libro Más Grande del Mundo, que con 3.2 metros de altura, 2 metros de ancho, 160 páginas y un peso de 500 kilos es hasta hoy la más grande publicación, y que en estos últimos días ha concitado la atención de la prensa local y del público en general.
Diariamente la Feria realiza un sorteo en el cual, con sólo asistir, se puede ganar módulos de libros. Son 450 títulos que se sortearán los 18 días de su duración.
martes, 2 de diciembre de 2008
TEST TV: Gustavo Rodríguez

¿En qué target de consumo encajarías?
Lo pondré en términos de Arellano: Progresista, como muchos compañeros de generación, y Afortunado gracias a las mujeres de mi vida.
¿Qué sería lo mejor que le podría pasar a la publicidad local?, ¿Y lo peor?
Lo mejor: que las agencias publicitarias más influyentes asistan a un taller de psicoanálisis organizacional. (Sé quiénes los hacen, por si acaso). Lo peor: que piensen que no lo necesitan.
¿Cuál es el comercial que más recuerdas?, ¿Por qué?
Últimamente, el del fin de mes, del BCP. Si hace cinco años me hubieran dicho que el banco más sólido del Perú iba a sacar un musical en tono de cacha, lo hubiera tomado a broma.
Si pudieras conducir o ser protagonista en un programa de Tv, ¿de qué género sería?
Sería un programa de divulgación con guiños al público.
¿Qué rating crees que tendría?
No lo sé. ¿Qué tan confiable es la medición de rating en el cable?
Si tuvieras que hacer público un evento de tu vida, ¿cuál sería?
Mis hijas y yo, embarrados, pretendiendo ser muymuys en la playa.
¿Por qué dejarías tu profesión?
La dejo a cada rato, solo que la gente no se da cuenta.
¿Qué te disgusta de tu trabajo?
El tráfico para llegar a él.
¿Qué premio o reconocimiento te gustaría recibir en vida?
El Premio Herralde de Novela, que se me escapó de las manos.
¿Qué personaje de la Tv nunca debió salir de la pantalla?, ¿Por qué?
Hulk. La melancolía de la serie de TV se convirtió en fuegos artificiales que no dejaron huella en el cine.
¿Qué personaje de la Tv nunca debió entrar en ella?, ¿Por qué?
Laura Bozzo, porque alegando las mejores intenciones nos generó las peores percepciones.
Si tuvieras que ponerle un color a la programación de Tv y a la publicidad, ¿cuál sería?
Blanco. ¿Es la suma de todos los colores, no?
¿Cable o TV Local?, ¿Por qué?
Como consumidor y ciudadano, el cable. Hoy tomaba desayuno con mis hijas y los noticiarios de señal abierta te mostraban asesinatos, atropellos y violadores. Mientras tanto, en el cable había un documental interesantísimo sobre el Canal de Panamá. ¿Qué opción les habrías dado para consumir con el cereal?
Los 5 hechos televisivos más impactantes que te vienen a la memoria
La victoria peruana sobre Escocia en Argentina 78. El lanzamiento del primer transbordador espacial en 1981. El rescate de los rehenes de la Embajada del Japón en 1997. La caída del World Trade Center en 2001. La elección de Barack Obama este año.
¿Qué nombre le pondrías a una novela basada en tu vida?
Rayuelaza.
¿El rostro con más ángel para la TV?
Luis Ángel Pinasco. Hasta el nombre le venía a pelo.
¿Qué palabras o frases de programa de TV incluyes en tu vocabulario?
“Un comercial y regreso”.
¿Qué slogan de publicidad recuerdas?
“Y ya te estás ganando alguito”, del Banco Agrario.
¿Qué programa de TV te marcó de niño?
“El hombre par” y “Meteoro”, en lo que respecta a dibujos animados. Además recuerdo mucho unas miniseries basadas en las obras de Julio Verne: “La isla misteriosa” y “Miguel Strogoff”. Dios bendiga a ese programador.
¿Has llorado con alguna novela?, ¿Cuál?
No con una novela. Sí lloré con un capítulo de Los Años Maravillosos: Kevin se había peleado con Paul antes de un partido de básquet, y sin embargo fue a verlo jugar. Lo mismo me pasó con mi mejor amigo en Trujillo, unos años antes de que muriera en un accidente.
¿Qué personaje de novela o serie te gustaría ser?, ¿Por qué?
En esto soy contradictorio: me encantan esos perdedores irresistibles de la ficción y, sin embargo, no quisiera ser uno de ellos.
¿Cuál consideras el mejor programa nacional en la historia de la Televisión?
La Torre de Babel, que salía por Panamericana en horario estelar. Sí: alguna vez fuimos un país donde Vargas Llosa conducía un programa con rating. ¿Lo volveremos a ser?
Y para que no me acusen de culturoso: “Gamboa” y “Pataclaun”.
¿Ipod o Tv portátil?
Computadora dentro del organismo: en dos décadas, la nanotecnología dará ese tipo de frutos.
¿Pasas más horas en Internet o frente al TV?
Todavía paso más tiempo frente a la TV: aún soy generación Gutemberg.
*Agradecemos a Gustavo Rodríguez por participar en nuestro blog Ibope News
D'PM: Las Mejores Marcas Globales 2008

lunes, 1 de diciembre de 2008
VIP: ConversANDA
viernes, 28 de noviembre de 2008
VIP: Todos los caminos conducen a la Feria
El Parque Kennedy de Miraflores se convertirá en sede de la cultura y la diversión, se presentarán nuevos espacios de entretenimiento y de fomento a la lectura como el Boulevard de la Historieta y el Boulevard del Entretenimiento en el cual se instalará el Libro más Grande del Mundo.
En el Anfiteatro Chabuca Granda y en el Salón de Actos de la Municipalidad de Miraflores se organizarán conferencias, conversatorios, talleres para docentes, presentaciones de revistas, mesa redondas y muchas actividades más dirigidas a público de todas las edades. Para la niñez se han preparado cuenta cuentos, show de títeres, proyección de películas infantiles, escenificaciones de cuentos, caritas pintadas y muchos espectáculos de fomento a la lectura.
Con esta edición de la Feria se iniciará una campaña contra la piratería editorial que marchará con el lema “Original, da una buena impresión”, impulsada con el objetivo de fomentar el consumo del libro original que ofrezca la satisfacción por un artículo de calidad y garantía.
Para que este concepto se difunda y llegue al público se colocará la figura característica de esta campaña en diversos puntos de la Feria y adicionalmente será entregada al público a modo de sticker con cada libro que adquieran.

jueves, 27 de noviembre de 2008
FLASHBACK: Yungay y Tururu
Dos comerciales que hasta ahora se mantienen frescos en nuestra memoria, quién no ha usado en conversaciones de amigos la frase "ahhh yungay" o el famoso "tururuuuu tururuuu".
miércoles, 26 de noviembre de 2008
BITOLOGO: Thriller
Este chico usó 64 pistas de audio de su propia voz para reconstruir "Thriller" de Michael Jackson. Además con su videocámara registró todos los momentos en que aplica los efectos, no hay nada de música ni sintetizadores, todo es su voz.
lunes, 24 de noviembre de 2008
TEST TV: Pedro Salinas
¿En qué target de consumo encajarías?
Supongo que en ninguno, porque desde el 2001 casi, casi no veo televisión, pero soy más feliz, debo confesar.
¿Qué sería lo mejor que le podría pasar a la publicidad local? ¿Y lo peor?
¿Lo mejor? Que el país se estabilice económicamente. ¿Lo peor? Que gane Humala, o alguien como él. La publicidad se iría al diablo, y el país también.
¿Cuál es el comercial que más recuerdas? ¿Por qué?
Si pudieras conducir o ser protagonista en un programa de Tv, ¿de qué género sería?
Periodístico, espero. No me imagino conduciendo Lima, Limón o uno al estilo Magaly.
¿Qué rating crees que tendría?
Me gustaría creer que puede llegar a los dos dígitos. Vale la pena soñar, ¿no?
Si tuvieras que hacer público un evento de tu vida, ¿cuál sería?
Ya he hecho públicos demasiados.
¿Por qué dejarías tu profesión?
Porque me morí.
¿Qué te disgusta de tu trabajo?
¿Qué premio o reconocimiento te gustaría recibir en vida?
¿Qué personaje de la Tv nunca debió salir de la pantalla? ¿Por qué?
El Tío Johnny. ¿Por qué? Porque era lo máximo. Solamente a alguien como Velasco se le ocurrió deportarlo. Ah, y César Hildebrandt debería volver a la señal abierta. Sí, ya sé que está en el 11, pero el 11 no es un canal, vamos.
¿Qué personaje de la Tv nunca debió entrar en ella? ¿Por qué?
Magaly y Laura Bozzo. Porque la pantalla no se debe usar para el canibalismo tribal ni para chapotear en el fango.
Si tuvieras que ponerle un color a la programación de Tv y a la publicidad, ¿cuál sería?
Amarillo. Y cuando aguaito noticieros, rojo.
¿Cable o TV Local? ¿Por qué?
Cable. Porque en el cable, variedad y calidad van muchas veces de la mano.
Los 5 hechos televisivos más impactantes que te vienen a la memoria
¿Qué nombre le pondrías a una novela basada en tu vida?
La voz a ti debida.
El rostro femenino y masculino con más ángel para la TV
Rebeca Escribens. Además de irradiar simpatía, me pone. Y entre los hombres, Jaime Bayly. Bayly no me pone, pero disfruto verlo.
¿Qué palabras o frases de programa de TV incluyes en tu vocabulario?
Un comercial, y regreso.
¿Qué slogan de publicidad recuerdas?
¿Qué programa de TV te marcó de niño?
Me encantaba ver Lo que vale el saber, con Pablo de Madalengoitia. Me marcó porque casi participo en él y me hizo estudiar mucho. Mi tema era mitología greco-romana.
¿Has llorado con alguna novela? ¿Cuál?
Recuerdo haberme enganchado con tres: Los ricos también lloran, Vale todo y La reina de la chatarra. Pero no recuerdo haber llorado con ninguna. También zapeaba de vez en cuando Fiera radical, no por el argumento, sino por Malu Mader.
¿Qué personaje de novela o serie te gustaría ser? ¿Por qué?
Spiderman. Debe ser divertido eso de trepar por las paredes. Pero antes tendría que vencer mi acrofobia y luego mudarme a Nueva York, porque en Lima no hay tantos edificios como para columpiarse.
¿Cuál consideras el mejor programa nacional en la historia de la Televisión?
¿Ipod o Tv portátil?
Ipod.
¿Pasas más horas en Internet o frente al TV?
En Internet. Me he vuelto adicto a los blogs. En muchas cosas superan a la tele.
*Agradecemos a Pedro Salinas, por participar en nuestro blog Ibope News
miércoles, 19 de noviembre de 2008
D'PM: Los anunciantes dirán adiós a la inversión experimental en nuevos medios en 2009
La inversión en los llamados nuevos medios, como redes sociales, pantallas digitales de exterior y móviles, se verá afectada el año que viene porque los anunciantes se apretarán el cinturón en sus presupuestos por culpa de la crisis y preferirán no arriesgar. Ésta es la principal conclusión a la que han llegado un grupo de directivos de agencias y anunciantes que se reunieron en Nueva York en el evento de marketing digital Ad:Tech, según recoge Mediapost.
“2009 no será un año para hacer pruebas”, advirtió Donna Speciale, presidenta de inversión y activación en Mediavest USA. “Las marcas se quedarán en los medios que ya están probados”.
Quentin George, presidente de estrategia digital e innovación en marketing global de Universal McCann, estuvo de acuerdo en que los anunciantes serán menos aventureros explorando nuevas plataformas. Además augura que “una idea ‘cool’ que podría salir en dos meses, a partir de ahora se tomará entre seis y nueve meses”.
¿Qué podría animar a los anunciantes a invertir más en medios sociales y otras nuevas plataformas? Una audiencia más uniforme y un sistema de medición. “Necesitamos que los clientes se sientan seguros en estos medios. Que si les sacamos el presupuesto de la televisión, podamos enseñarles el valor que ha conseguido en los nuevos medios. Aquí es donde está la desventaja”.
Fuente: Marketing News
BITOLOGO: Archivo fotográfico de "Life" gracias a Google

Las cerca de 10 millones de fotografías estarán visibles desde un sitio dedicado de Google, y a través del buscador específico de imágenes Google Image. Según Time, el 97% de estas fotografías nunca habían sido presentadas al público.
"Escaneamos millones de imágenes y las hicimos accesibles en Google Image Search; la totalidad de las 10 millones de fotografías estarán disponibles en los próximos meses", indicó Time en el comunicado.
martes, 18 de noviembre de 2008
D'PM: El “viejo” sampling sigue funcionando

Más de la tercera parte (35%) de los consumidores que prueban una muestra adquieren el producto en esa misma compra, según la encuesta realizada por teléfono entre 1.857 personas. El 58% aseguró que comprarían un producto de nuevo una vez probado.
La encuesta, dividió a los consumidores en tres segmentos: adquiridos (aquellos para los que el producto era nuevo), convertidos (aquellos que deseaban comprar el producto después de probarlo) y retenidos (los que ya habían comprado el producto).
El 85% de los retenidos que habían recibido muestra dijeron que comprarían de nuevo el producto frente al 60% de los convertidos. Casi la mitad (47%) afirmaron que ahora mirarían para comprarlo.
El 28% de los encuestados habían recibido una muestra en los tres meses anteriores. De ese grupo, el 64% aceptaron la muestra.
Y la revelación más sorprendente: cerca de un cuarto de los encuestados (un 24%) aseguraron que comprarían el producto del que habían recibido una muestra en lugar del que inicialmente iban a comprar.
FLASHBACK: Campañas Infantiles
En la década de los 90's, dos comerciales dirigidos al público infantil tomaron por asalto la pantalla: Yo sé cuidar mi cuerpo, y Mi huevo quiero yo mamita, estribillos pegajosos que hasta hoy recordamos
lunes, 17 de noviembre de 2008
IBOPESOFT: Estrenos
viernes, 14 de noviembre de 2008
VIP: Estreno de "Un Cuerpo Desnudo"
Ya podemos disfrutar en las principales salas de cine, la decimocuarta y más reciente película de Francisco Lombardi, "Un cuerpo desnudo", protagonizada por Gustavo Bueno, Gonzalo Torres, José Miguel Arbulú, Haysen Percovich y Carla Vallenas.
La película narra la historia de un grupo de amigos solitarios que una noche un "accidente" altera la rutina, ese incidente es el cuerpo desnudo de una mujer, con toda la carga simbólica que ello contiene en relación a la visión de la mujer que tienen estos hombres.
VIP: Los Libros Más Vendidos
1. El Canalla Sentimental - Jaime Bayly
2. Crepúsculo - Stephenie Meyer
3. Maktub - Paulo Coelho
4. Amanecer - Stephenie Meyer
5. Luna Nueva - Stephenie Meyer
Y como es costumbre, Crisol tiene las mejores actividades infantiles para disfrutar en familia los fines de semana, no te lo puedes perder!


jueves, 13 de noviembre de 2008
VIP: En vivo y en directo

BITOLOGO: Roma en 3D gracias a Google
Pasear por el Coliseo Romano o por el Ludus Magnus sin salir de casa ya es posible gracias a una herramienta lanzada por Google que permite viajar en el tiempo hasta la antigua Roma.
Google presentó Ancient Rome 3D para Google Earth, una aplicación que recrea en tres dimensiones 6.700 edificios de la Roma Antigua para que los usuarios los recorran o descubran su interior tal y como era en el año 320 A.C. durante el mandato del emperador Constantino.
Entre los monumentos que se incluyen están las Basílicas de Julia y la de Maxentius, el Arco de Constantino o el Ludus Magnus, donde entrenaban los gladiadores y del que hoy solo quedan ruinas.
El programa, que puede descargase gratuitamente en Internet desde ayer, ofrece también información detallada sobre muchos de los edificios elaborada por historiadores.
La aplicación fue posible gracias a una cooperación de Google, las universidades de California en Los Ángeles y el Instituto de Tecnología Avanzada para Humanidades de la Universidad de Virginia.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
D'PM: El uso de internet no perjudica el consumo de televisión

martes, 11 de noviembre de 2008
BITOLOGO: FIFA 09

lunes, 10 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
VIP: Salón Internacional de Humor Gráfico

FLASHBACK: Inca Kola y Pepsi
En esta nueva sección publicaremos spots o momentos televisivos que siempre recordaremos, ya sea por su calidad o trascendencia a través de los años. Hoy empezamos con dos de los avisos más recordados de la categoría gaseosas: Inca Kola, aquel del silbido por el día del padre, y Pepsi, ese spot muy romántico que protagoniza Erika Stockholm y que a todos nos cautivó. Disfrútenlo.
Inca Kola - La fuerza de lo nuestro
Pepsi (1987)
jueves, 6 de noviembre de 2008
D'PM: Telmex cancela inversión en el Perú

Vía: Señal OnLine
miércoles, 5 de noviembre de 2008
TL-VIEW: CNN estrena transmisión holográfica
Washington (EFE).- Obi-Wan Kenobi, el maestro de la Guerra de las Galaxias, estaría orgulloso de la cadena de televisión CNN, que en la noche electoral estrenó un sistema de hologramas para sus entrevistas.
Wolf Blitzer, uno de sus presentadores, pudo entrevistar con el nuevo mecanismo desde Nueva York a personas en Chicago, donde se reunieron las huestes de Barack Obama.
Jessica Yellin fue la primera periodista de la cadena que fue "transportada" al plató neoyorquino en tres dimensiones gracias a la magia de 35 cámaras.
Yellin apareció de pie y de cuerpo entero, rodeada por un aura difusa.
La CNN contrató a dos empresas israelíes, Virzt y SportVu, para desarrollar el sistema.
martes, 4 de noviembre de 2008
IBOPESOFT: Invasión de Cervezas... Salud por eso!

Si bien la presencia en los medios no va necesariamente en relación directa con la venta de un producto, es bien sabido que la influencia es determinante, al menos para su consumo inicial. Como primer punto, analizaremos el nivel de aparición que tiene esta categoría en cada medio, la misma que se da a través de muchos formatos, apelando siempre a la gran creatividad peruana.

Viendo un evolutivo de la presencia publicitaria en los medios, vemos que en el 2001 sólo veíamos publicidad de las tradicionales Cristal, Cusqueña, Pilsen Callao y Pilsen Trujillo. A partir de agosto 2004, aparecen nuevas marcas, haciendo un total de 10 a la fecha. Esto influye no sólo en el crecimiento de avisos a total categoría, sino también el número de avisos de marcas ya existentes que no desean perder su recordación ni posicionamiento. Para complementar el análisis, demos una mirada a las características demográficas y de consumo de esta interesante categoría.
IBOPESOFT: ¿Una tacita de café?

El hábito de tomar café está presente en los países de América Latina. Encuesta realizada por el Target Group Index en siete capitales reveló quién consumió el producto en los últimos 12 meses . São Paulo salió en la delantera (86%), seguida de Bogotá (84%), Lima (78%), Ciudad de México (76%), Buenos Aires (71%), Caracas (70%) y Santiago de Chile (65%).
Extraído de la publicación GIRO del Grupo Ibope.
lunes, 3 de noviembre de 2008
IBOPESOFT: Top 5 Tv
BITOLOGO: Apaga automáticamente la PC en Windows

jueves, 30 de octubre de 2008
VIP: Gran éxito del CAVE 2008
Al evento asistieron gerentes y supervisores de ventas, de trade marketing y ejecutivos de marketing de las principales empresas del país. El congreso inició con la exposición de Manuel Ramos de SAP, prosiguieron Mario Escudero (Kimberly Clark), Gastón Laurie (TMS), Marco Suárez (Cencosud) y Solon King (CCR), todos ellos abordaron el tema del Trade Marketing.
Por la tarde se reanudaron las exposiciones, esta vez referidas a Sales Management, con las conferencias de Rafael Andrade (Pepsico), Álvaro Campos (Alicorp) y Edgardo Vargas (MG Rocsa).
Gracias al congreso, pudimos conocer las herramientas y metodologías sobre la evolución del área de ventas y de trade marketing en la región y en nuestro país, así como las próximas tendencias estratégicas en llegar al mercado peruano.
TL-VIEW: "South Park" y el Perú (capítulo final)
Les dejamos un extracto del capítulo de ayer sobre el "cuy gigante". Craig vence al cuy, los militares capturan al gigante y liberan a las bandas folclóricas para que sigan difundiendo la música peruana alrededor del mundo. Final feliz.
miércoles, 29 de octubre de 2008
VIP: 3er Seminario Internacional de Marketing Digital

martes, 28 de octubre de 2008
D'PM: Crece la Inversión Publicitaria en Argentina

lunes, 27 de octubre de 2008
VIP: CAVE 2008

Este año, el programa está orientado a ilustrar a los ejecutivos de las principales empresas manufactureras, comercializadoras y de servicios de nuestro pais, acerca del nuevo rol del area de ventas y a brindarles mayor conocimiento respecto a la evolución, cambios y tendencias para el futuro del Sales Management y Trade Marketing.
En este Segundo Congreso participarán como expositores reconocidos ejecutivos de empresas peruanas y extranjeras, con las más grandes y eficientes redes de distribución, quienes profundizarán en la necesidad de evolucionar de lo táctico a lo estratégico para afrontar con éxito los retos a que se enfrentan las organizaciones actuales.
Mayor información, aquí
viernes, 24 de octubre de 2008
VIP: El maestro Andrés Calamaro en Lima

"PALOMA"