jueves, 31 de diciembre de 2009
martes, 29 de diciembre de 2009
IBOPESOFT: "Edición Nro.18 - Refréscate este verano con : Un Helado"

Hacemos entrega de la Edición Nro.18 del TGI Flash, última entrega del presente año alistando nuevas ideas y propuestas para el siguiente 2010.
En esta ocasión analizando el consumo de Helados en Lima y Provincia. En verano o en invierno, de día o de noche, de hielo o de crema, el helado seguirá siendo ese postre infaltable en el gusto de los peruanos.
Que mejor que esta refrescarnos con esta nueva edición!!

lunes, 28 de diciembre de 2009
D'PM.- Publicidad peruana en el 2009: año duro y creativo

Algunos expertos hacen un balance del 2009 y coinciden en su optimismo al creer que el 2010 será mucho mejor. ¿Usted qué opina?
Ya jugamos al amigo secreto y nos fuimos de fiesta con la gente de la agencia para relajarnos luego de un año de chamba. Es hora de repasar lo que hemos hecho y leer los balances de los expertos en la materia sobre este 2009 que se nos va… y sobre lo que vendrá.
FORTALECIDOS
“La inversión publicitaria, proyectada para el cierre del 2009, va 17% por encima del año anterior. Cuando en enero la crisis mundial hiperventiló la industria, el resultado fue un primer semestre de ofertas y promociones, y un gran enfoque en asesoría y estudios. En el segundo semestre se tomaron decisiones para fortalecer la imagen y el posicionamiento. La pauta generó un año positivo para las agencias en inversión y para los anunciantes en ventas. Veo un muy buen 2010 para el sector. Salimos fortalecidos de un año complejo y ahora debemos empezar con optimismo”, afirmó Ximena Vega Amat y León, vicepresidenta regional de Planeamiento Estratégico de Mayo.
UN MEJOR 2010
“Año a año hay una mayor conciencia de que la parte creativa es importante. Destaco el comercial de Páginas Amarillas (el de los títeres) que es el mejor que he visto en muchos años. Creo que el Banco Continental ha acertado al asociarse con Gastón Acurio. Sin embargo, este 2009 ha sido un poco retraído. Pienso que el 2010 va a ser un buen año para la publicidad. Es importantísimo no olvidar que la publicidad no es otra cosa que la comunicación del márketing. Es solo un instrumento. Esto es muy importante porque el mercado cada vez es más exigente y la competitividad, cada vez más grande”, sostuvo Manuel Echegaray, catedrático del IPP.
MÁS COMPETENCIA
“La categoría bancos ha salido con cosas novedosas y eficientes, como la de las cervezas, donde se ha visto una segmentación bastante interesante. Los anunciantes han sido más cuidadosos con sus inversiones. Al final del año esto ha cambiado un poco. El reto para las agencias en el 2010 es diseñar comerciales que tengan visibilidad, que sean asociados a las marcas y generen compra. Y las agencias de medios van a necesitar herramientas más precisas para identificar los medios que se ajustan mejor a cada una de las marcas. La inversión se ajustará a lo que los clientes necesitan”, dice Flavia Maggi, gerenta general de los premios Effie en el Perú.

LAS MARCAS EN INTERNET
“La crisis no se sintió como se esperaba. Se creció en muchos sectores en el segundo semestre. Los montos de inversión subieron ligeramente y la TV ha crecido en participación, según cifras de Ibope Time. Ha sido un año con una mayor preocupación en el branding (construir una marca). Muchas empresas entraron en las redes sociales e hicieron participar al consumidor en la construcción de sus marcas. Mención especial: el éxito de Crazy Combi en Facebook. Hubo nuevos anunciantes como Cementos Sol. Para el 2010 prevemos mayor crecimiento y más empresas extranjeras que busquen conquistar a nuestros consumidores, que son más exigentes, informados y positivos”, refiere Liliana Alvarado, presidenta de la Asociación de Márketing del Perú.
Por Julio Pérez Luna
domingo, 27 de diciembre de 2009
BITOLOGO: Juegos de Facebook distraen a empleados y preocupan a las empresas

Este nuevo tipo de juego social “asíncrono” permite a la gente jugar con sus amigos sin tener que estar online al mismo tiempo.
El compromiso necesario ha hecho que juegos como FarmVille, Cafe World, Restaurant City, Pet Society, y Happy Aquarium -desarrollados por las firmas Zynga, Playfish, Crowdstar y Slashkey- sean muy populares entre trabajadores que a menudo se conectan durante las horas de oficina.
CONSECUENCIAS?
“Lo que estamos viendo es que cada vez más y más gente y organizaciones están reconociendo la productividad perdida, así que probablemente habrá más bloqueos de aplicaciones de Facebook”, dijo Rebecca Wettemann, de Nucleus Research.
La firma Nucleus Research, con sede en Boston, llevó a cabo un reciente estudio sobre los efectos de las redes sociales en la productividad, según el cual la mitad de los trabajadores de Estados Unidos acceden a estos sitios desde el lugar de trabajo, lo que lleva a una pérdida media de un 1,5% del total de la productividad de la oficina.
Facebook, que tiene 350 millones de usuarios, dice que al menos el 20% de sus miembros juega online.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
IBOPESOFT: The Elite Consumers - En la cumbre de la pirámide
martes, 22 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
D'PM: Las marcas mejor posicionadas en Facebook

De acuerdo a este estudio denominado The Big Money, las cinco primeras marcas serían Coca-Cola, iTunes, Victoria`s Secret, Disney y Starbucks.
Una de las principales variables para concluir este ranking fue el número de fans, el crecimiento de las páginas, la frecuencia de actualizaciones, la creatividad y el engagement de los fans.
Para el caso de Coca-Cola, su secreto tal parece fue hacer que sus consumidores o “fans” participen con la marca a través de la red. Al poco tiempo de creada su cuenta en Facebook, Coca-Cola decidió añadir videos creados por sus ellos, así como aplicaciones para el iPhone y iPod Touch, entre otras cosas. Gracias a ello, su popularidad se triplicó dentro de esta red social y hoy ocupa el primer lugar dentro de las 50 marcas internacionales que mejor utilizan el Facebook.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
TGI Flash "Edición Nro.16 - Navidad Limeña,Consumo de Panetones"
Les entregamos la Edición Nro.16 del TGI Flash, esta vez analizando el consumo de uno de los productos navideños más representativos; simbólica y comercialmente: el panetón.
Ya se acerca la navidad y es costumbre en la mayoría de países consumir el panetón conocido también como pan dulce. En el mercado peruano existen diversas marcas que los hogares de Lima y el interior del país prefieren, detalle que compartimos a continuación.
Esperamos que disfruten de esta nueva edición!!

lunes, 7 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
TGI Flash "Edición Nro.15 - Consumo de Compradores de Redes de Farmacia"

Hacemos entrega de la Edición Nro.15 del TGI Flash, esta vez analizando el consumo de Redes de Farmacia. En la actualidad los farmacéuticos confirman que las ventas de medicamentos, productos de higiene personal y demás se han elevado. No sólo por el surgimiento de enfermedades, sino por la mayor dedicación del cuidado físico.
Dicha demanda obliga a las empresas a crear Redes de Farmacias ubicándose en todo el Perú.
Cualquier consulta, inquietud o duda con respecto a los datos mostrados, comuníquese con nosotros.
Esperamos que disfruten de esta nueva edición!!
